La seguridad alimentaria se ve amenazada por diversos virus, de entre los que destacan los virus entéricos, los cuales se transmiten mediante la ruta fecal-oral. Estos virus entéricos incluyen norovirus, rotavirus, adenovirus, enterovirus, sapovirus, astrovirus, virus de la hepatitis A y virus de la hepatitis E. Los norovirus humanos son la principal causa de gastroenteritis y la causa más común de enfermedades transmitidas por alimentos, mientras que el virus de la hepatitis A es causante de entre el 2% y el 7% de brotes a nivel mundial producidos por el consumo de alimentos contaminados. Además, existen virus emergentes como el virus de la hepatitis E que suponen un peligro adicional para la seguridad alimentaria.
Nuestra experiencia incluye el desarrollo de procedimientos para la detección y cuantificación de virus en alimentos y la evaluación de la eficacia de tecnologías alimentarias convencionales (tratamientos térmicos, procesamiento mediante altas presiones, desinfectantes químicos…) y emergentes (aplicación de compuestos naturales, recubrimientos antivirales, envases antivirales…) para la inactivación de los virus.